Entradas

Mostrando entradas de enero, 2016

No Dispare

Imagen
Cuando uno maneja un vehículo no se sabe si está en la selva, o en una pista de carreras, porque hay formas de manejar que no respetan el derecho de los otros, o lo ponen en constante peligro. Quiza sea mas practico que en vez de cursos para manejo habría que asistir a clases de yoga pues la gente parece que maneja con trastornos de ansiedad. Señor, señora, cuando maneja debe respetar la distancia de frenado, la idea es que ante cualquier eventualidad usted pueda frenar, y no provoque un choque. Haga señales para que los que vienen detrás se anticipen a sus maniobras. Mire los espejos retrovisores constantemente, así puede anticipar los autos o motos que vienen por detrás. Si va por la ruta no maldiga cuando ve una moto que viaja a la mitad de su velocidad, las motos son un vehículo económico, no todos pueden acceder al mantenimiento de un auto, por lo tanto frene, y espere a pasarla cuando es debido, además exija a las autoridades que hagan una  banquina asfaltada donde las b...

Laudato Si III

Imagen
Las razones por las cuales un lugar se contamina exigen un análisis del funcionamiento de la sociedad, de su economía, de su comportamiento, de sus maneras de entender la realidad. Es fundamental buscar soluciones integrales que consideren las interacciones de los sistemas naturales entre sí y con los sistemas sociales. No hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis socio-ambiental. La protección del medio ambiente deberá constituir parte integrante del proceso de desarrollo y no podrá considerarse en forma aislada. Hace falta cuidar los lugares comunes, los marcos visuales y los hitos urbanos que acrecientan nuestro sentido de pertenencia, nuestra sensación de arraigo, nuestro sentimiento de estar en casa. El planeta Es un préstamo que cada generación recibe y debe transmitir a la generación siguiente ¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan? El hombre y la mujer del mundo posmoderno corren el riesgo permanente de volverse ...

Laudato Si II

Imagen
La Biblia enseña que cada ser humano es imagen y semejanza de Dios; pero hay tres conexiones fundamentales que se han roto, la relación con Dios, con el prójimo y con la tierra. Cada generación tiene la obligación de cuidar y proteger la tierra para las futuras generaciones; ya que solo se nos presta para nuestro paso en ella. A Dios le pertenece la tierra y cuánto hay en ella. La propiedad privada va subordinada al destino universal de los bienes. Juan Pablo II decía: Dios ha dado la tierra a todo el género humano para que ella sustente a todos sus habitantes, sin excluir a nadie ni privilegiar a ninguno; sobre toda propiedad privada se grava una hipoteca social. El mercado por sí mismo no garantiza el desarrollo humano integral y la inclusión social. Cuando no se reconoce en la realidad misma el valor de un pobre, de un embrión humano, de una persona con discapacidad, difícilmente se escucharán los gritos de la misma naturaleza. No podemos pretender sanar nuestra relación con...

Laudato Si I

Imagen
Tras las inundaciones que estamos sufriendo en el litoral de la Argentina tenemos el deber de repensar nuestra forma de vivir, para ello el Papa Francisco I nos ilumina a través de su Encíclica Laudato Si, más allá de la religión que se profese; donde nos invita a proteger nuestra casa; dice que la vida humana es un don que debe ser resguardado de las diferentes formas de degradación. Los daños pequeños que cada uno ocasiona al planeta son parte de los grandes. Hay cosas que resuelven un problema pero generan otros, como los agrotóxicos por ejemplo. El clima es un bien común, el calentamiento global producto de los gases que emitimos a la atmósfera y potenciado por la deforestación hace que el mar aumente de nivel afectando a las poblaciones costeras. A la par de desarrollar nuevas tecnologías estamos volviendo al mundo más gris; el costo ambiental está siendo mayor que el beneficio económico, impactando sobre las clases más desfavorecidas. Muchas ciudades se han vuelto insalubres ...