Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2012

La educacion Prohibida 3

Imagen
Entonces ¿Qué es la educación? Es donde el aprendizaje sucede. Lo difícil es ayudar a acompañar el normal desarrollo de una persona, para ello hay que pensar cuales son las necesidades del niño, no de los adultos. Los niños nacen con una capacidad de creación, la escuela debería acompañarlos en ese proceso, para que la puedan expresar de diferentes maneras. Los seres humanos tenemos ganas de aprender porque está en nuestra esencia. Los niños absorben la cultura. El niño va a dar lo que recibe, por eso hay que dar cosas profundas en el aula. Todos nacemos con una genialidad particular que el docente debería descubrir y potenciar. Paulo Freire decía que estudiar no es el acto de consumir ideas sino de crearlas y recrearlas. La información podemos almacenarla en una computadora; la comprensión es una herramienta en constante crecimiento, con características propias según cada persona, implica crear y establecer relaciones entre criterios y así resolver problemas y construir nuevos con...

Educacion Prohibida 2

En la educación actual pareciera que los sentimientos no importan. Y la escuela pasa a ser una gran guardería, los niños la sienten como una cárcel y los docentes le salen canas verdes. Cuando la escuela debería ser un lugar de crecimiento personal no de adiestramiento emocional. El origen de la Escuela como la conocemos hoy en día púbica, gratuita y obligatoria, nació bajo las ideas del Despotismo ilustrado en el siglo XVIII para evitar posibles revoluciones, fomentaba la disciplina, la obediencia y el régimen autoritario, para que los monarcas puedan tener un pueblo dócil y obediente. Este modelo de educación fue el que se esparció por el mundo, buscando perpetuar los modelos elitistas y la división de clases; donde hoy la idea pasa por formar trabajadores útiles al sistema. Hoy el proceso educativo pasa a ser simplemente mecánico, al igual que una cadena de montaje para la fabricación de un producto, donde los contenidos que se van dando garantizan un buen producto, ciudadanos, ob...

Educacion Prohibida 1

La Educación Prohibida es una película documental independiente estrenada en Agosto del año 2012, la misma se puede bajar y difundir sin costo alguno. Donde documenta experiencias educativas no convencionales en países de América Latina y España. Es un planteo que todos los educadores se deben hacer para hacer mejor su tarea, ya que invita al dialogo y a la introspección. Todos coinciden en la importancia de la educación, pero no en el proceso educativo, lo que esta película invita a revisar. Einstein decía que si quieres resultados distintos no hagas siempre lo mismo y si observamos los resultados de nuestra educación, se puede pensar que todavía hay muchas lagunas para superar. Pues las grandes fallas en la ecología y la economía, contrastan las luces de la educación, las ciencias no están consiguiendo el equilibrio imprescindible para la continuación de la vida lo que pone en jaque al proceso educativo que preocupa para el 2050. Cuando la religión no consigue hacer hombres libres ...
Imagen
Jura de la constitucion Nacional 1853 Se está hablando de una posible reforma constitucional para permitir a nuestra mandataria presidencial su reelección. La democracia se inventó para que esto no suceda, para prohibir cualquier intento de perpetuación en el poder, de lo contrario no se puede hablar de democracia. Hay que asumir el riesgo de la democracia, el caminar por el abismo sabiendo que no hay que perder el equilibrio de la justicia, por más que nos cause vértigo, no hay otra manera más sana de crecer, pues de lo contrario se cae en paternalismos. Si no tenemos una clausula que obligue a la alternancia del poder, perdemos facilidad para quitarnos de encima cualquier gobernante nefasto. La alternancia al poder es el mecanismo por el cual los dirigentes se renuevan, lo que hace un juego más dinámico de la política, y como todo dinamismo permite mayor equilibrio y previene los estancamientos. El poder suele encarnarse, y si no hay mecanismos para el reemplazo, cuanto más tiemp...