Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2010

Autos a caca

Bio-Bug, un Volks Wagen Beetle rediseñado por ingenieros británicos, es el primer auto que funciona con gas metano, un hidrocarburo generado por los excrementos humanos y otros desperdicios orgánicos que van a parar a las cloacas, lo que implica dejar de emitir varias toneladas de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Las aguas de las cañerías son sometidas a una serie de procesos de filtración para depositarse luego en unos gigantescos digestores anaeróbicos. Ahí, este lodo recibe calor, y, privado de oxígeno, las bacterias presentes naturalmente en la materia orgánica comienzan a descomponer los desechos, lo que produce el gas metano. Aprovechar nuestros residuos, para hacer energía, es otra estrategia contra el cambio climático, no hacerlo sería demostrar nuestra estupidez.

NAVIDAD DEL SIGLO XXI

¡Llega Navidad! Siempre es un tiempo para bañarse de humanidad, tiempo para buscar la paz en el armario, para poner la otra mejilla y comer mantequilla, tiempo para brindar por el amor, para hacer algo bueno por nuestro próximo y para que el mundo sea cada vez mejor. Jesús vino a traer ese mensaje, pero después de 21 siglos no lo comprendemos, las entrañas corrompen tiranas nuestras buenas intenciones, la venganza se sirve en bandeja y la violencia tiñe de rojo nuestras veredas, los placeres desnudan nuestra moral, engrillamos al otro para explotarlo y luego rezamos para que nos perdone. Aunque estemos rodeados de agujeros negros y de misterios, tener fe en el misterio de la Navidad suena como una extraña melodía que nos gusta pero que no entendemos su letra. Navidad que nos hace mucho más que un amasijo de tendones, dejando escapar nuestro espíritu y alma, alma que no se gasta y espíritu que hay que nutrir con sabiduría y paz. Aunque nos deleite ver y tocar la realidad de las cosas se...

Educar para la libertad

Los niños son pura potencia, pura posibilidad. Por lo tanto su formación es de suma importancia, no solamente la formación escolar sino la relación que tengan para con el medio ambiente y para con los demás. Hoy en día la tecnología le ha abierto muchas puertas pero les ha cerrado otras, la interacción con otros niños y con la biodiversidad es esencial para su desarrollo normal, para que crezca sano y feliz, donde el juego con otros niños cobra un papel preponderante para su futuro desenvolvimiento en la sociedad. El escultismo por ejemplo como método educativo es muy bueno ya que logra a través de campamentos y juegos la saludable integración de la persona para con los demás y con el medio donde vive, lo que es garantía de una sociedad con mayor tolerancia, respeto y equilibrio, factores olvidados en esta sociedad de consumo donde el acumular esta visto como una virtud y para conseguir este fin no se tienen en cuenta los medios. La felicidad del hombre es tan relativa, depende de la c...

Monocultivos

El ser humano necesita de alimentos para poder vivir, los que siempre ha extraído de la naturaleza, pues esta siempre ha sido su casa. Aunque la relación con ella fue cambiando desde que se aplico técnica y tecnología para producir mayor cantidad de alimentos, lo de la calidad es discutible. Desde que esta relación se ha vuelto mas artificial se rompió la unidad que tenía con el ser humano, el que quiso transformar lo salvaje poniendo sus propias normas, pero olvidando que su ser comparte el mismo origen que las demás especies, las mismas leyes naturales, que es parte de ellas y que necesita de ellas como del mar, del aire, de las selvas, de las montañas, y que por lo tanto debe respetar  el medio donde vive, buscando una relación mas armónica y natural con la biodiversidad, no considerandola como algo extraño, que hay que conquistar y controlar, solo para exprimirla y extraer riquezas, sino que conviviendo con respeto y cuidando los diferentes hábitat de la creación los que permiten l...

Hábitat natural

  Tuve la suerte de estar en un lugar donde sus moradores para poder comprar y construir debían firmar un contrato donde se comprometían a respetar el estilo natural del lugar, a cuidar la naturaleza y esmerarse por tener bellos jardines, pues así lo había dispuesto el dueño del lugar, un hombre que junto a su esposa descubrieron la importancia y belleza que tiene el conservar la naturaleza, cada casa no podía tener mas de dos pisos, esta prohibido hacer muros perimetrales que no sean con plantas nativas, los arboles saludaban al cielo con toda la fuerza de la juventud sabiendo que su destino esta asegurado, los pájaros cantaban como agradecidos, como no tenia alumbrado publico las estrellas mostraban brillantes peinados que hacían la noche elegante. Había tantos arboles que el calor de las tardes de verano apenas se sentía, las casas no tenían aire acondicionado porque la exuberante vegetación hacia descender la temperatura, ni ventiladores se necesitaban, lo que da la pauta que si ...

La extinción de nuestra especie

La destrucción de la biodiversidad tiene las mismas causas que la degradación social, hacer como si fueran cosas distintas, como si los problemas de las especies fuesen secundarios y los problemas del desempleo una cosa de primer plano, no es acertado: en realidad, la misma aplanadora que degrada la sociedad humana degrada “el tejido viviente del planeta” dice el biólogo francés Robert Barbault. La biodiversidad es un tejido que hoy se está destejiendo, la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza calcula que una tercera parte de las especies animales o vegetales están amenazadas de extinción y que la velocidad de esa extinción es mil veces más elevada que el ritmo natural. Consumimos en exceso lo que nos da la vida y olvidamos con ello la noción de cooperación con las especies. Este sistema se construyó según la hipótesis de que la naturaleza era una cuestión de recursos infinitos, y que el impacto del ser humano sobre la naturaleza era moderado. Pero con la aceleración de...