Entradas

Mostrando entradas de abril, 2015

Igual Desigual

Imagen
Nuestras sociedades se están volviendo timocraticas, donde gobiernan los que tienen capital; grandes sumas de capital son heredadas, creando oligarquías dinásticas que sofocan las democracias. El derecho nos permite vivir en sociedades civilizadas, uno de los principios del derecho es la justicia; no puede haber derecho sin justicia y viceversa. Cuando el capital se concentra en pocas manos, el derecho desaparece y rige la ley del más fuerte. Lo evolucionado de una sociedad no se debe medir por el PBI sino por el grado de igualdad en la que viven sus habitantes, bajo este parámetro Cuba estaría más evolucionada humanamente que los Estado Unidos. Estamos viviendo en sociedades donde la igualdad que proclama la democracia es sólo una ilusión que los medios dominantes nos hacen creer que vivimos. En el libro el Capital de Thomas Piketty dice que “la economía está tan concentrada que gran parte de la sociedad está virtualmente inconsciente de su existencia. Por lo que el verdader...

El vació como era

Imagen
La violencia genera violencia. En España un adolescente de 13 años, armado de una ballesta y un puñal mató a un profesor e hirió a cuatro personas más. En Buenos Aires, el sábado un adolescente de 13 años que se dirigía a la Iglesia fue atacado y golpeado por una patota de seis chicos menores, lo que provocó su muerte. Ese mismo día en la ciudad de Córdoba un joven de 16 años murió luego de ser baleado por otro de la misma edad, ambos participaban de una fiesta privada convocada a través de Facebook. Nos preguntamos ¿qué es lo que hace que un adolescente tome esa violenta determinación? ¿No será que vivimos en sociedades violentas donde la violencia está reprimida y contenida en normas que la retroalimentan siendo estos casos una manifestación de la misma? ¿Qué podemos hacer para vivir en sociedades humanamente salubres y pacíficas? ¿qué es lo que hace que una adolescente sufra el síndrome de Rambo, donde los otros representan al enemigo y la violencia el camino para salvarse?...

Trenes

Imagen
Una página en la web nombraba siete razones para utilizar los trenes: 1- Es más seguro: Los trenes contaminan menos y son más seguros que otros medios, con la ventaja frente a otros medios en las pérdidas por accidentes, tanto humanas como económicas. 2. Es más ecológico y económico: En la UE los vehículos por carretera suponen más del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte, frente al 1% del ferrocarril. La ventaja de no consumir neumáticos, un derivado del petróleo, y el mantenimiento de la vía, siempre más económico que el de la carretera. 3. Gran capacidad de transporte 4. En distancias cortas y hasta 600 kilómetros, no tiene competencia 5. Confort y velocidad a un precio razonable 6. Se aprovecha mejor el tiempo en los viajes ya que se puede leer un libro, conectarse a la Red y trabajar en el portátil, escuchar música o ver una película. 7. Favorece la igualdad social ya que los pasajes son más asequibles que los de avión o colectivo; además asegura ...