Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2013

Con Tacto

Imagen
La tecnología ¿ha aumentado o ha disminuido las distancias entre los seres humanos? Por un lado pareciera que estamos más cerca del otro, sea familiar, amigo o pariente; pero por otro lado la tecnología ha aumentado la virtualidad de las relaciones humanas, en Facebook se puede llegar a tener miles de amigos, para el cerebro la realidad o la ficción pasan desapercibidas. He observado   en un cumpleaños de un adolescente donde los amigos miraban sus teléfonos y no hablaban entre sí; o preparando un evento con un grupo de jóvenes donde el adulto que presentaba las ideas pasaba desapercibido porque los jóvenes no dejaban de utilizar sus teléfonos. En ambos casos   la relatividad de la relación humana estaba presente, porque parece que la tecnología nos hace más cercano con el que esta lejano, y más lejano con el que está cercano. Todo lo que hacemos es comunicación, toda conducta comunica, y por   lo que percibimos es que por un lado la tecnología ha facilitado el a...

El Papa en Cerdeña, trabajo para la humanidad

Imagen
El Papa Fransisco habló de los desocupados en la isla de Cerdeña, “La falta de trabajo lleva a la falta de dignidad”, dijo. En Italia la desocupación es del 39 por ciento entre los jóvenes. Llamó a “no dejarse robar la esperanza”, subrayando que la esperanza “se construye entre todos”. “Ante esto debo decirles ‘¡Coraje!’ pero soy consciente de que debo hacer todo de parte mía para que esta palabra no quede sólo como una bella palabra al pasar. Debemos afrontar con solidaridad e inteligencia, esta fase histórica”, “La falta de trabajo es la consecuencia de una elección mundial, de un sistema económico que lleva a esta tragedia, un sistema económico que tiene como centro a un ídolo que se llama dinero”. Para “defender este sistema económico se instaura la ‘cultura del descarte’, se descartan los abuelos y los jóvenes. Y nosotros debemos decir NO a esta cultura del descarte”, continuó “La crisis económica tiene una dimensión europea y global. Pero la crisis no es sólo económica s...

Ganó la paz

Imagen
Cuando las armas suenan las leyes callan. No hay caminos para la paz, la paz es el camino sentenció Gandhi. En Siria ganó la paz, ganó el pueblo y la humanidad. La guerra con Siria hubiese significado un crimen internacional, con muchos daños colaterales, que traducido este terminó, muchos niños e inocentes muertos, un crimen como la muerte del archiduque de Austria allí en el 1914 que desencadeno la furia internacional, las guerras se saben cómo comienzan pero no como terminan. Como un ladrón arrebata lo que no le pertenece, EEUU pretendía vulnerar el derecho internacional y bajo injustas sospechas bombardear e invadir un pueblo soberano como se está mal acostumbrando a hacer. El uso de la fuerza debe utilizarse como defensa, no como argumento para la paz. El premio Nobel, deberían dárselo al presidente Ruso, Vladimir Putin, que demostró otro camino que la guerra para la resolución del conflicto, aguantando la provocación de Obama que lo trató de idiota. Ahora bien ¿Quién juz...