Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2013

La oligarquia de las semillas

Imagen
Monsanto demandó al granjero Hugh Bowman en Estados Unidos por violar su derecho intelectual; prohíbe a los campesinos utilizar la cosecha a base de las semillas que ha modificado para una nueva siembra. Los granjeros deben comprar nuevas semillas año tras año, lo mismo que hacen los estados con las deudas externas y sus altos intereses. Bowman primero compró semillas de Monsanto, luego cambió de decisión a favor de unas más baratas destinadas para la alimentación y otros usos; que compró en el granero local. En este juicio Hugh Bowman no solo se representa a sí mismo, sino también a cientos de agricultores que se enfrentaron a una situación similar. El Centro para la Seguridad Alimentaria y el grupo Salvemos Nuestras Semillas ha publicado un informe que pone sobre la mesa 142 demandas por infracción de patentes contra 410 agricultores y 56 pequeñas empresas en más de 27 estados a partir de diciembre de 2012. El informe también revela el predominio de las grandes empresas y sus cultiv...

El oráculo de Wikileaks

Imagen
El periodista Argentino, Pedro Brieger, tuvo una entrevista con el fundador de Wikileaks, julian Assange, quien permanece asilado desde hace 7 meses en la embajada de Ecuador en Londres tras haber filtrado a medios de prensa internacionales cables secretos de los Estados Unidos. Assange expresa: “Que Bradley Manning, el Estadunidense que brindo información a Wikileaks; se lo acusa de comunicarse con el enemigo. Están diciendo que cada vez que alguien que trabaja en el gobierno se comunica con los medios se está comunicando con el enemigo, porque si la información es publicada luego en los periódicos, en Internet, el enemigo puede leerla. La única motivación que hubo fue tratar de exponer los abusos y esclarecer la historia. La valentía es un mecanismo a través del cual todas las demás virtudes se ponen de manifiesto. Si no tenés valentía, no podés luchar por ninguno de tus ideales. Pero de la misma manera el conocimiento y la capacidad de hablar permiten también que todas las demás vi...

Drogas

Imagen
Durante la ley seca en Estados Unidos el consumo de alcohol fue mayor que en tiempos donde era libre su consumo. El presidente Uruguayo José Mujica dio argumentos a favor de la legalización de la venta de marihuana por parte del Estado. Dijo: “En las últimas décadas, el peor flagelo para América latina ha sido el crecimiento constante del narcotráfico por su carácter de alto riesgo y suculentas ganancias. Agrego: Hoy, uno de cada tres presos lo está por delitos relacionados con las drogas. Introduce prácticas de “ajustes de cuentas”, de soborno; impone dominios territoriales. En varios países el narcotráfico intervino en las campañas electorales. Por si fuera poco, usa las cárceles como cuarteles de organización y comando a distancia. El incremento del narcotráfico tiende a generalizar la violencia en las diversas relaciones de la sociedad. Por eso Mujica propone como solución al problema: El consumo controlado y a la luz del día, como hizo Uruguay con el estanco de alcohol, con la ...