Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012

Agrotóxicos

Imagen
Hace días se pudo ver un documental en la televisión nacional sobre como los agro tóxicos producen malformaciones en los niños de Misiones, consecuencia de la fumigación de las plantaciones de tabaco con que sus padres trabajaban, fungicidas peligrosos para la salud humana, permitidos por los organismos encargados de controlar esto, porque a veces se prefiere lo artificial a lo real, lo urgente no deja tiempo para lo importante. Tema conocido pero escondido detrás de la maleza de nuestra ambición el de los agrotóxicos. Quizá la cosa pase por producir menos, pero mejor, aunque conozco gente que sigue produciendo mucho, sin estos venenos, y lo logra porque esta convencida de que eso lo mejor, y con métodos orgánicos logra niveles óptimos de producción, claro esto al principio parece un atentado a los números que no cierran, por eso es el estado que debe acompañar a estos productores para que le sea posible y rentable, pues sino estamos vendiendo solo humo. La sociedad en parte es respons...

teoria de la imprevisión del petróleo

Imagen
La teoría de la imprevisión tuvo su origen en la Edad Media, específicamente se remonta desde el Derecho Canónico, que siempre ha tratado que exista equidad en las relaciones contractuales. Se enuncia con la máxima “Rebus sic stantibus”; esto es, que las partes entienden valedero el contrato siempre que subsistan las condiciones económicas bajo cuyo imperio se pactó. La “Teoría de la Imprevisión”, da la posibilidad de modificar ciertos contratos de tracto sucesivo, por la evidente lesión económica para el acreedor, debido a las alteraciones de las circunstancias originales que sufre el contrato por causas ajenas a las partes. Este es el caso cuando por un hecho extraordinario, que no puede imputarse a las partes, el mismo se torna imposible de cumplir o muy oneroso para una de ellas. Se trata pues, de circunstancias posteriores a la celebración del contrato, que no se previeron ni pudieron lógicamente preverse, y que puede crear un estado de cosas que haga el cumplimiento un sacrificio...

YPF

Imagen
Hace unos años atrás haciendo trabajo social en un barrio carenciado de esta provincia, una señora comento que una vecina prostituía a su hija menor de edad por una botella de cerveza. Aunque las comparaciones son burdas, la venta y privatización de YPF me hace recordar a esa madre que no le importaba la vida de sus hijos. Aquella oportunidad los políticos no midieron la consecuencia de su levantada de mano y vendieron a un precio módico lo que era de todos. El petróleo no es un recurso estratégico más, es él recurso estratégico para el progreso, es vital como dijo la Presidenta, además de que el autoabastecimiento energético es parte de la soberanía e independencia de una Nación con la que soñaron tantos argentinos que dieron sus vidas luchando junto a Belgrano o San Martín y que alabamos en cada acto con el que enseñamos a nuestros niños a defender lo nuestro y con el que no podemos ser incoherentes. En el Senado se debatirá la iniciativa de expropiar el 51 por ciento de YPF. S...

Corazon de piedra

Imagen
La pachamama o madre tierra le llamaban los pueblos indígenas al cosmos, a quien pedían perdón por las faltas que podían ocasionarle. Todos queremos tener una casa donde vivir, pero no nos preocupamos por el lugar, por el clima donde vamos a edificarla, pues así como nos preocupa la economía nos debería preocupar la ecología, cuentan que un señor construía su casa entonces le llego alguien a pedir ayuda porque el mundo estaba ardiendo, pero lo que a él le interesaba era su casa no el mundo. Cuando al fin tuvo construida su casa descubrió que las llamas empezaban a quemarla. En EE.UU. los Huracanes ya han arrasado con barrios enteros; detrás de un gran desastre hay muchos pequeños errores. ¿La minería es un negocio? ¿Para quién? Deberíamos preguntarnos, a la hora de discutir si aceptar o no a las multinacionales a que vengan a extraer nuestros recursos ¿Es incapacidad o es desidia no poder administrar nuestras riquezas por nosotros mismos? Cuando aceptamos a tantas compañías a que ...

Trenes como la gente

Imagen
51 personas murieron, 703 heridos al chocar el tren de la línea Sarmiento que ingresaba a la estación de Once en Bs.As. contra el paragolpes de contención de esa terminal. Cuando uno viaja en auto, debe poseer cinturón de seguridad, en moto, casco, son medidas de seguridad necesarias para evitar en lo posible heridas graves en caso de accidente. Me acuerdo viajar en esa línea, íbamos apretados como vacas rumbo al matadero, cualquiera se da cuenta que en esa condición en caso de accidente son mayores los riesgos de que haya lesionados. Accidentes como el que pasó pueden ocurrir, por lo que hay que estar preparados con las medidas de seguridad pertinentes, para que en lo posible no haya que lamentar víctimas fatales. Los autos cada vez están mejor diseñados para soportar siniestros, los trenes también deberían, pero con trenes de los año 50 previamente gastados por Japón, es manifiesto lo arcaico de la carrocerías y de la tecnología. En Europa los trenes aparte de estar limpios y lleg...