Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2010

¿Cuantos periodistas mas se necesitan para mostar el error?

Tras del derrocamiento por la fuerza del presidente hondureño Manuel Zelaya, ya son 10 los periodistas asesinados por ejercer la libertad de pensamiento, si a eso llaman democracia, no quiero pensar lo que harían en una dictadura; sin embargo varios países entre ellos EE.UU han legitimado el golpe de estado con el reconocimiento del nuevo gobierno y las consecuencias están a la vista, aunque se mire para otro lado. Si patear el tablero de ajedrez para acomodar las piezas al antojo consideran que es jugar limpio, nunca van a poder jugar la partida sin odios y violencia, porque a tal acción, tal reacción, y si queremos que los errores del pasado no se repitan, debemos cambiar la manera de aplicar esas medidas extremas que tanto la CIA como la policía aplican para poner el precio de las cosas y a las cabezas que se le plazca.

Papel Prensa

Quien maneja el petróleo, maneja la economía. Quien maneja el papel, maneja la comunicación; aunque hoy es en parte, ya que internet a cambiado el mundo, pero suelen ser los átomos todavía los que prevalecen por sobre los bits a la hora de informase ya que la gente sigue prefiriendo el papel. Tanto el diario Clarín como el diario la Nación, han salido beneficiados por la administración de la empresa Papel Prensa, la que fue expropiada o comprada de forma muy dudosa. Primero ocurrió un accidente aéreo muy sospechoso, luego en una atmosfera dictatorial de secuestros y torturas donde no había libertad para elegir, fue vendida esta empresa, que desde entonces ha manejado el precio del papel en beneficio de grupos poderosos del país. Por eso hoy la Presidenta, al abrir esta causa perdida, más allá de los intereses políticos que pueda haber, está haciendo justicia contra la impunidad, contra los monopolios, contra la versión de la única verdad, para posibilitar a los medios más pequeños de ...

Yo me muero como viví

Fama y dinero el sueño del mundo entero, va no de todos ya que hay muchos que solo desean paz y amor. Pero hoy en día vemos como el modelo de persona pasa por tener estos atributos que resaltan en la sociedad, exacerbados por los medios de comunicación que los pone como ejemplos de éxito, por eso no entienden cuando estos dueños del éxito caen por sus vicios o defectos, vemos como esta actriz sufre de sobredosis, el otro actor golpea a su mujer, aquel cantante se suicido, el otro le hace juicio a su padre para recuperar su dinero. Esto nos lleva a comprender que no todo pasa por el dinero, la fama, la belleza, el poder o la gloria, hay algo más que los seres humanos necesitamos para ser felices. Aunque no hay un libro de recetas de la abuela para la felicidad, podemos deducir según la experiencia que está relacionada con el grado de paz, salud y amor que puedan gozar las personas, y para gozar de estos atributos, no necesitamos ni de fama, ni de dinero. La paz es el resultado de hacer...

Wifi

El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, anticipó que en 120 días el Estado estará en condiciones de ampliar el servicio gratuito de Internet con wi-fi en todo el país; esto es muy bueno porque permite democratizar el conocimiento y la información; el desafío ahora es como generar en la población el uso debido de la red para que no sea solamente para el entrenamiento sino para el entendimiento, hoy tenemos la posibilidad de aumentar la conciencia civil, de unir las fuerzas, de descubrir las falacias, de verificar los errores, de sacar a la luz lo oculto, pero si nos quedamos solo con el espectáculo, viviremos al igual que en la caverna de Platón, él que ya denunciaba esto hace miles de años atrás cuando no había tele, ni celulares ni computadora, o sea que la cuestión no pasa por la tecnología, sino que por la filosofía de vida. Hace un par de años atrás la información era escaza, hoy es abundante y extensa gracias a internet, ahora nos perdemos en el laberinto de la red ya...

Oro verde

El Gobernador de Misiones anunció que habrá un Plan Integral para la Yerba Mate y Té. Una de las medidas que dará a conocer tiene relación con el aporte que el Estado hará para la constitución del Mercado Consignatario. Era hora en la provincia del oro verde, no apoyar a los productores es como matar a la gallina de los huevos de oro. Para hacer yerba se necesitan molinos, pero para lograr ganancias no hace falta moler a los yerbateros, porque las ganancias son como el polen, cuanto mayor este distribuido, las plantas estarán más nutridas y podrán dar buenos frutos; pero cuando el polen lo acapara solo un sector, tarde o temprano las plantas que no lo reciben se secarán sin dar fruto. Por eso es tan importante el apoyo a los yerbateros, porque si ganan ellos ganamos todos, ya que los que es bueno para la colmena es bueno para la abeja; pero no nos olvidemos de los tareferos.

Erores

¿Qué es hacer lo correcto? Linda pregunta que si nos la haríamos más a menudo no cometeríamos tantos errores, citando algunas frases de personajes famosos de la historia podemos pensar sobre los errores: Posiblemente los peores errores de nuestra vida, son los que no cometemos ya que el único hombre que no se equivoca es el que nunca hace nada. Hay otros que se equivocan por temor a equivocarse; aunque no todo el que viaja a la India descubre América. Lo cierto es que cuando el error se hace colectivo adquiere la fuerza de una verdad, y allí no queda otra solución que tratar de eliminarlos por la educación para sacar a la luz su lado oscuro. Errar es humano, pero echarles la culpa a otros es más humano; porque resulta difícil hacer frente a los errores de la época: si los combatimos, nos quedamos solos; si cedemos ante ellos, no conseguimos ni honor ni alegría, aunque el error del pasado sea la sabiduría y el éxito del futuro, entonces podemos preguntarnos ¿Para qué repetir los errore...

Imitemos a San Martín

Fin de Semana largo ¡Que lindo! Tiempo para estar con los seres queridos, que es uno de los mejores regalos que tenemos para darles. Algunos dicen que a San Martín deberíamos homenajearlo trabajando; pero aunque no lo parezca, los fines de semana largo también son alicientes para el trabajo, puesto que las empresas de turismo activan nuevamente sus negocios con las ganancias que trae esto para el lugar que recibe a los visitantes. Entonces ¿Como podríamos homenajear al padre de la patria? Haciendo lo mismo que él, luchando para nuestra independencia, pero ¿A que enemigos nos enfrentamos hoy? Primero hay que empezar por los internos o espirituales, la falta de valores, principios e ideales que padecemos que desembocan en corrupción, contaminación, atraso, pobreza etc. Si controlamos mejor esta parte lo haremos contra los enemigos externos, los que amenazan contra nuestra soberanía económica y política, ya sean organismos internacionales como el FMI o el BM, tanto como corporaciones, m...

Trabajo Decente

Cuando el estado regala alguien paga. Cuando hay mucho asistencialismo alguien hará populismo. Si para comprar algo tenemos que trabajar y pagar impuestos ¿Por qué el estado genera otro mensaje? Ganaras el pan con el sudor de tu frente dice la Biblia y San Pablo decía que el que no quiere trabajar que tampoco coma. Hay que trabajar no queda otra, y quien tiene la suerte de amar su tarea en su labor se recreará; por eso cuando el estado u organizaciones se ponen la camiseta del asistencialismo a regalar plata, planes, computadoras, bolsones, comida, ropa ¡hay que desconfiar! ¡Algo se está haciendo mal! Si las personas tienen que mendigar para vivir, la relación con el habitante es la del amo y el esclavo, allí no puede haber libertad y donde esta falta el ser humano no puede sentirse realizado. Los regalos son como las adulaciones, cuando no vienen detrás de un merito, traen escondido un interés y así favor con favor se paga. El estado que no resuelve los problemas con medidas adecuada...

Que podemos hacer contra el calentamiento global?

El Calentamiento Global viene de arriba, pero la solución viene de abajo. No debemos esperar que la solución nos venga de arriba, del gobierno, de las empresas, de la ONU o el Banco Mundial, ellos solo están preocupados en ganar sin medir los costos. Por eso la solución debe venir de nosotros, del pueblo, de la gente común. El cambio climático nos obliga a un cambio de actitud, a un cambio en la forma de producir y consumir: ¿Qué podemos hacer para aminorar un poco la furia de la naturaleza? 1- Ser Justos y tener esperanza. 2- Informarnos y darle un sentido a la vida en comunidad que no sea solo vanidad. 3- Preocuparnos y Ocuparnos 4- Aislar mejor nuestros hogares del clima con arquitecturas modernas, hay muchas posibilidades. 5- Plantar árboles y muchas flores. 6- Consumir menos y mejor, preferentemente productos locales y menos carne, separar la basura. 7- Utilizar focos bajo consumo, lavar la ropa con agua fría, utilizar racionalmente tanto aire acondicionados como calefactores. 8- ...

Planeta Caliente

En Rusia al menos 34 personas han muerto en incendios que han destruido miles de hogares, miles de personas han sido evacuadas y vastas áreas de tierras han sido quemadas, en la peor ola de calor que ha golpeado al país. En Pakistán las lluvias han causado la muerte a más de 1.000 personas mientras que los equipos de rescate siguen luchando por distribuir ayuda a las decenas de miles de personas aisladas por los aludes y riadas; hay una gran cantidad de desaparecidos, son más de 50.000 los afectados y se pronostican mas lluvias y muchas enfermedades. Dentro de unos años hacernos los desentendidos del calentamiento global ya no va a ser posible. O actuamos ahora, o esperemos sentados las inundaciones y los incendios.

Love Parade, desfile de amor

La fiesta Love Parade nació en 1989 unos meses antes de que el Muro de Berlín fuera destruido, como una manifestación política en favor de la Paz, miles de personas han asistido todos los años que se ha realizado. El 24 de julio de este año debido a una oleada de pánico se produjo una avalancha humana que se cobró la vida de 21 personas y cientos de heridos graves. En la multitud del fervor al pánico hay solo un paso, un grito, un desmayo pueden terminar en una tragedia; la juventud necesita reunirse y para esto debe haber espacios y eventos apropiados donde puedan encontrarse y recrearse. A grandes acontecimientos, grandes medidas de seguridad.