Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

La estúpida guerra

Imagen
  El fin de la historia era el capitalismo, el capitalismo necesita de la lógica del mercado, de la competencia para mejorar la oferta y la demanda. El neoliberalismo pareciera querer acrecentar esta lógica que obnubila todo sentido común, empero viene la guerra, los bombardeos, la muerte por parte de los mercados hegemónicos que compiten por los recursos, las grandes corporaciones acostumbradas a pensar en los beneficios y las ganancias, no en los daños que generan, terminan en una guerra, demostrando qué el fin de la historia no es un hecho, negando las premisas lógicas de su proceder, porque el mercado pregona el respeto a las libertades básicas para poder producir, vender, pero la guerra destruye al otro, impone normas, obliga a reaccionar de determinada manera, la lógica de la guerra de vencer al otro, de matarlo, destruirlo, acabarlo, destruyendo su habitat, sus caminos, sus servicios, su mercado, es la contradicción de la economía capitalista, porque a parte de necesitarlos ...

Salvajes monopolios

Imagen
Han crecido los monopolios, su capacidad de concentrar el mercado y de multiplicar sus ganancias, lo que a la larga termina perjudicando a la sociedad entera;  porque cuanto más industrias posea una sociedad más diversificada estará su renta, generando una competencia perfecta lo que termina beneficiando a todos. La economía necesita de la circulación del dinero no de su acumulación en pocas manos; las PYMES son beneficiosas para el mercado, porque al ser pequeñas, el dueño conoce a sus trabajadores, sus problemas, su realidad, lo que lo vuelve más empático y más justo. En cambió en los monopolios de las grandes corporaciones, se manejan a base de números, y todo es medible en base a la ganancia. Una PYME puede conocer su entorno porque sus trabajadores viven en el mismo lugar del trabajo, lo que la vuelve más ecológica, el compromiso con el medio ambiente será diferente, pues es el entorno que necesita para vivir, en cambio los monopolios, no les preocupa ya que sus accionistas ...