Entradas

Mostrando entradas de abril, 2011

Granizo pomelo

Estados Unidos sufrió una ola de tornados, se calcula que cien, los que dejaron más de 47 muertos, muchos daños materiales de miles de millones de dólares, y cuentan que llego a llover granizo del tamaño de un pomelo. Son los daños colaterales del efecto invernadero, producido por nuestro actual modelo de producción y consumo, especialmente de los países desarrollados, lo que utilizan la gran mayoría de la energía del planeta. La pregunta es ¿Cuántos muertos necesitamos para tomarnos este fenómeno con la seriedad que se merece? Si todavía hay personas que lo atribuyen a ciclos naturales y no a la mano del ser humano. Y Estados Unidos por el momento no ha tomado cartas en el asunto.

Voto Electrónico

Mientras en la provincia de Chubut hubo fraude electoral, con una gran diferencia en las actas confeccionadas por las autoridades de mesa y los datos aparecidos en los telegramas enviados al Centro de Cómputos que efectúa las cargas de actas del escrutinio oficial. En la ciudad de Salta el sistema computarizado de voto con boleta electrónica cumplió el derecho y el deber de un sufragio verdadero; hasta supero los cortes de luz con las baterías de reserva. Pensar en un sufragio sin el soporte electrónico hoy en día, es como pensar en una rueda cuadrada, ya es algo imprescindible para el buen funcionamiento de la democracia.

Bien Informado

La información es un recurso abundante en los tiempos que vivimos   y como todo lo que hay en abundancia, no se lo valora. Pero esto es equivocado, pues no deja de determinar el curso de la historia, y los que saben esto tratan de imponer una información tendenciosa, siempre beneficiosa a sus intereses y ganancias, por eso la realidad suele estar opacada por los monopolios económicos que pueden copar el mercado, el tiempo y espacio comunicativo. Esto genera   una visión parcial de la realidad, las noticias se escriben cargadas de emociones afines a estos grupos, que hasta hay   veces donde por repetir y repetir una opinión termina convirtiéndose en una verdad, las palabras son tan bien manipuladas que logran su cometido, lo que dice uno lo repite el otro, esto hace una cadena que como varita mágica puede hacer sacar un conejo de la galera y convertirlo en paloma. Por eso la tarea ahora del telespectador, el radio escucha y el lector ...