Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

!Solo el desarrollo local puede frenar el calentamiento global!

Debido a la civilización gran parte de las especies del reino animal, tanto como del vegetal han desaparecido y lo siguen haciendo a un ritmo vertiginoso y los seres humanos no sabemos qué consecuencias tendrá por ejemplo la desaparición de los osos polares o de los yaguaretés en Misiones. Necesitamos todas las especies, una gran variedad de especies, porque cuando se reduce el número de alguna se pone en juego el equilibro del ecosistema. Sin las plantas la energía del sol no puede transformarse en vida para el planeta, si lo comparas con un muro de ladrillos y sacas ladrillos cada tanto el muro terminará por derrumbarse. Pero hay que reconocer que cada vez es mayor el número de gente que está preocupada por la cuestión ambiental; los políticos muchas veces ponen en su lista de promesas varias reformas pero las presiones de las mega empresas dejan olvidadas, por eso solo la preocupación de los ciudadanos por tener plazas con árboles, reservas de bosques y selvas puede frenar la devast...

Alternativas contra el calentamiento global

¿Qué podemos hacer para contrarrestar los efectos del calentamiento global? No podemos esperar que la generación venidera sea la encargada de limpiar nuestra torpeza, hemos avanzado demasiado lejos por el camino equivocado. Miles de hectáreas de bosques se secaron en EE.UU debido a insectos que absorbían la sabia de los árboles, como las temperaturas aumentaron, una gran cantidad de insectos que antes se morían en la nieve hoy sobreviven y junto a los posibles incendios, amenazan los bosques. Pero no es arrojando espejos al cielo como vamos a detener el calentamiento global, ni creando con barcos nubes de vapor de agua, ni imitando a los volcanes con fabricas que arrojan sulfuro al cielo, argumentando que es la misma contaminación la que va a frenar al calentamiento global, ni fertilizando el mar para que haya más fitoplancton consumiendo el dióxido de carbono, o fabricando árboles artificiales para almacenar el co2 debajo del mar; como hay científicos que lo proponen (hay que ver en q...

La batalla de Termópilas

Quien iba a decir que 300 hombres iban a poder contra un ejército de doscientos mil guerreros, claro al final perecieron pero resistieron 3 días y por la diferencia cuantitativa, por la injusticia absorbida podemos decir que ganaron, dejando miles de muertos a su paso. Si no hubiese sido por la traición de Efialtes, que mostró el camino por donde los podían rodear; y si hubiesen recibido apoyo a su debido tiempo, seguramente que a la historia la hubiesen podido contar ellos mismos. Claro esto paso 480 años antes del nacimiento de Cristo, pero ha dejado una enseñanza para el resto de los días, que cuando se trabaja en equipo compartiendo un mismo ideal, una misma misión, los obstáculos quedan minimizados. Además se puede hacer la analogía con el estado que es como un pequeño batallón que lucha contra los problemas que surjan en un país, la ley es su organización y orden, cuando todos tiran hacia un mismo objetivo y cumplen con lo establecido con voluntad y empeño, el estado puede defe...

La humildad necesaria

La soberbia es hija del la ignorancia, la humildad es hija de la sabiduría. No puede ser soberbio quien sabe que sus últimos días en esta tierra son igual a los de cualquier persona. No puede ser soberbio quien se da cuenta que la felicidad es el resultado de la buena relación que tengamos con los demás y que gracias a a la solidaridad que tuvieron con nosotros es que pudimos crecer y ser felices, la ciudad es la muestra de cooperación mas grande que hay, el hombre, ser gregario, es ante todo lo que el papel cívico le impone. No puede ser soberbio quien sabe que su suerte puede cambiar en un segundo, y pidiendo auxilio no le quedara otra que ser humilde. La persona que se cree superior al resto es porque atrapada en la ficción de su mente vive de espejismos creados por su circunstancias, no hay hechos solo interpretaciones, pero interpretar la realidad partiendo que necesitamos de los demás puede hacer de este mundo un planeta mas habitable.

Armados envenenados en Misiones

Hace unos días me fui a remar y me encontré con armados muertos cada dos por tres ¡algo raro está llevando el río Paraná! El armado es llamado también chancho de río y según cuentan es el que va chupando el suelo buscando su alimento al igual que lo hacen los chanchos, de ahí su nombre, por eso cuando la tribu de la corbata tira desechos químicos al río, estos peces se empiezan a morir y salen flotando a la superficie del río ¡ni pensar que nosotros también tomamos esa agua! Por eso cada vez que vemos armados muertos sabemos que allí han desparramado químicos dañinos para los seres vivos, y si el rio esta envenenado tarde o temprano lo estaremos nosotros también.

Pueblo nutrido, pueblo fornido

Muchas veces pensamos que la causa de la desnutrición es la falta de alimentación, cosa que esta bien, pero de lo que siempre omitimos es de no conjugarlo con la falta de educación, puesto que la educación es como el aceite, que permite la buena cocción y es complemento de las comidas. Si queremos que el pueblo argentino este bien alimentado este debe primero estar bien educado. Cuando el pueblo esta mas maduro ya no se come cualquier cosa. Entre las consecuencias de la desnutrición se destacan: incapacidades de por vida, mayor propensión a sufrir enfermedades durante el resto de su vida y menor capacidad de aprendizaje. Al estado le cuesta mas tener capital humano pasivo por falta de salud, que personas activas dispuestas a ofrecer lo mejor de si. Los dones son como las semillas están para dar mucho fruto,  pero deben ser bien abonados, a la familia le corresponde regar con amor, al estado nutrir y acompañar como el sol.

La republica de Obama y los republicanos

¿Qué quieren los yanquis? Quieren ya un presidente joven que ame la vida que enfrente la muerte, la tuya, la mía, de un perro, de un gato, de un árbol de toda la gente. Parece que no, pues así lo indica la derrota de las elecciones del martes. Los congresistas republicanos, recuperaron la mayoría en el Congreso de los Representantes, no comparten las mismas políticas que el oficialismo en materia de cambio climático y la regulación financiera. Tampoco coinciden con en el comercio y aspectos de la política exterior, la critica que le hacía un Senador por televisión era que Obama era amigo de dictadores como Hugo Chávez en Venezuela, Evo Morales en Bolivia y Daniel Ortega de Nicaragua, presidentes que atentan contra la democracia y la libertad del pueblo. Además según una lista que publicó la revista estadounidense "Forbes", el presidente chino Hu Jintao es el hombre más poderoso del mundo, desplazando al segundo puesto al ganador del año pasado, el presidente Obama. Claro los ...

Conciencia Alcoholizada

Según un estudio realizado por científicos británicos los efectos del alcohol son más peligrosos que los del crack y la heroína, calificaron al alcohol como el más dañino y casi tres veces peor que la cocaína y el tabaco. La Organización Mundial de la Salud estima que los riesgos ligados con el alcohol causan 2,5 millones de muertes por año por problemas cardíacos y al hígado, accidentes de tránsito, suicidios y cáncer, lo que representa un 3,8 % del total. Además, es el tercer mayor indicador de riesgo de muerte prematura y de incapacidad a nivel mundial. En tanto, en relación con el daño causado a otras personas, figuran el delito, su impacto ambiental, conflictos familiares, daños internacionales, su golpe en la economía y problemas de cohesión social. Aunque el estado combata las drogas siempre descuida este flanco, que como vemos causa mayor perjuicios que las drogas pero menos prejuicios, y los jóvenes juegan al escapismo de la realidad bebiendo cantidades excesivas de esta sust...

14 asesinados de un golpe

Imaginemos que salimos a caminar una tarde cualquiera, pasamos por una cancha de futbol y vemos a 14 personas tiradas en el suelo ensangrentadas. Preguntamos a la policía y nos enteramos que son obreros que han sido asesinados a sangre fría con metralletas. Nos preguntamos ¿porque habrán hecho esto? Y luego ¿A dónde está el Estado? Y recordamos que el régimen constitucional fue interrumpido por un golpe de Estado y desde entonces no hay seguridad jurídica ni garantías constitucionales. Y es ahí que nos damos cuenta que el monopolio de la fuerza debe estar controlado y empuñado en la ley, puesto que cuando no se respetan los pactos y no se cumple lo prometido, se rompe la confianza, nadie confía en nadie, cada uno hace justicia por mano propia y es allí donde reinará el caos y surgirá la fuerza por sobre la razón, donde se imponen los más fuertes que repartirán la suerte de la gente, y cuando pasa esto las bondades de la democracia se pierden y el látigo del poder subyuga la libertad ...