Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

Calentamiento Global

Imagen
Según el informe sobre anomalías climáticas en el Ártico publicado por Arctic Buoy, las temperaturas en esta región lleva varios meses en aumento. Un equipo de investigadores del cambio climático de la Universidad de Utrecht (Países Bajos), llegaron a la conclusión de que la placa de hielo que cubre la región de la Antártida Oriental es mucho más vulnerable de lo que se pensaba por culpa de las corrientes de aire caliente que soplan en la zona. El Consejo Nacional de Inteligencia de EE.UU. (NIC por sus siglas en inglés) sostiene en un informe publicado en enero 2017 que el riesgo de conflictos entre naciones y de conflictos internos aumentará durante los próximos cinco años hasta niveles nunca vistos desde el fin de la Guerra Fría; por la incidencia de los conflictos regionales, el terrorismo, la mayor desigualdad de ingresos, el cambio climático y el lento crecimiento económico. Más de 2.600 personas debieron abandonar sus casas en el sur de la provincia de Santa Fe como consecu...

La tierra

Imagen
En el marco de la presentación de datos sobre concentración económica en el Foro de Davos, la ONG española Oxfam, presentó cifras sobre la desigualdad en el acceso a la tierra y la distribución de riqueza en el mundo. Los datos revelan que el 1% más rico de la población concentra en sus manos más riqueza que el resto del planeta. "Ocho hombres poseen la misma riqueza que otros 3.600 millones de personas". En América Latina la desigualdad aumentó en 2015 como no se había visto desde los años 80: siete millones de personas cayeron en la pobreza y cinco millones pasaron a la indigencia. Además, unas 32 personas acumulan la misma riqueza que los 300 millones de personas más pobres, y esta desigualdad económica está íntimamente relacionada con l a posesión de la tierra , pues los activos no financieros representan un 64% de la riqueza total. El director de Oxfam para América Latina y el Caribe, Simon Ticehurst, reconoció que las cifras son "alarmantes" y estimó que...

El autoestima en los niños

Imagen
Pasó la navidad, las tiendas de juguetes estuvieron repletas de padres buscando que poder pedir a papa noel. Una psicóloga comentaba: Para ayudar a nuestro hijos a que alcancen sus metas, y que no caigan en adicciones que dañen su salud cuando sean mayores, debemos lograr que tengan autoestima, el autoestima es lo que cada persona siente de sí misma. Lo que afecta el desarrollo del niño es su sentimiento de ser amado o no, su salud mental no depende de la fortuna familiar, ni de la educación, ni de la zona geográfica de la residencia, ni de la clases social, ni de la ocupación de sus padres, sino del amor, en sentirse digno de amor. Lo importante es la cantidad de mensajes de amor que emitimos, debemos cuidar el lenguaje corporal y las palabras que se utilizan, la correspondencia cálida, a través de juegos, abrazos, sonrisas, canciones, brindará una visión positiva de sí mismo, el respeto y el deleite pondrá al niño en el camino de una autoestima elevada. Por eso no es importante e...